Escenas de Otoño en el Teatro Municipal

Escenas de Otoño en el Teatro Municipal

(03/10/2025) El Ayuntamiento de Alcañiz a través de la Concejalía de Cultura organiza una nueva edición de ‘Escenas de otoño’. Con la finalidad de afianzar la programación cultural de la ciuda...

Nueva señalización en calles de Alcañiz

Nueva señalización en calles de Alcañiz

(02/10/2025) Dos nuevos sistemas de señalización para vehículos se han implantado en sendos puntos de la ciudad para garantizar la seguridad y mejora...

XVII Feria del Coleccionismo Ciudad de Alcañiz

XVII Feria del Coleccionismo Ciudad de Alcañiz

(01/10/2024) La XVII edición de la Feria de Coleccionismo ‘Ciudad de Alcañiz’ tendrá lugar el próximo sábado 4 de octubre en una nueva localización...

Despliegue de servicios móviles de nueva generación en Alcañiz

Despliegue de servicios móviles de nueva generación en Alcañiz

(26/09/2025) Los servicios móviles de nueva generación 4G y 5G sobre las bandas de frecuencia de 800 y 700 MHz de los principales operadores móviles que prestan servicios en el territorio nacional se encontrarán disponibles en Alcañiz en fechas próximas.

Esta nueva tecnología permite alcanzar conexiones móviles de muy alta velocidad, mejorar la cobertura en el interior de los edificios y conseguir mayores niveles de penetración geográfica, en particular en las zonas rurales.

El despliegue de estos servicios de nueva generación se realiza sobre las bandas de 700 y 800 MHz que antes utilizaba la televisión digital terrestre (TDT), por lo que podría ocurrir que la señal de TV se vea afectada por interferencias.

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Orden ETD/100/2022, de 10 de febrero de 2022, ha establecido el procedimiento de actuación para solucionar estas afectaciones, garantizando que las molestias a los ciudadanos sean mínimas y su solución gratuita. Llega700 es la empresa encargada de solucionar estas incidencias.

Por lo que si cualquier vecino de Alcañiz detecta problemas en la recepción de la señal de televisión digital terrestre (TDT) debe llamar al teléfono gratuito: 900 833 999 de lunes a sábado en horario 9:00 a 22:00. En este teléfono coordinarán la visita de un técnico antenista a domicilio para que solucione el problema de forma totalmente gratuita. Estas incidencias se atenderán hasta enero de 2026.

Más información: https://www.llega700.es/

 



Actuaciones en la Plaza de Toros y Liceo de los alumnos del Programa Experiencial

Actuaciones en la Plaza de Toros y Liceo de los alumnos del   Programa Experiencial

(18/09/2025) 

Los alumnos/trabajadores de la tercera edición del “Programa Experiencial Mantenimiento de Edificios” impulsado por el Ayuntamiento de Alcañiz y financiado por el INAEM, han realizado dos destacadas actuaciones en las últimas semanas.

Por una parte, han realizado trabajos iniciales para la futura reparación de la fachada de la Plaza de Toros y también han construido un nuevo escenario en la Sala Multiusos del Liceo.

Exteriores de la Plaza de Toros

En una primera fase, se ha procedido al repicado del enfoscado exterior de la Plaza de Toros para verificar la presencia de construcción de piedra bajo el revestimiento de la fachada, lo que permitirá trabajar sobre esta base para mejorar tanto la estructura como la estética del conjunto.

Los alumnos de la especialidad de Restauración de Áreas Degradadas, bajo la supervisión del docente Pedro Cerrudo, han ejecutado dos catas de aproximadamente metro y medio de ancho en zonas diferenciadas, abarcando la totalidad de la altura de la fachada. También se ha comenzado la reparación de las juntas, paso fundamental para garantizar una restauración adecuada y duradera.

“Esta intervención permite al alumnado llevar a la práctica no solo los contenidos teóricos específicos de su especialidad, sino también conocimientos relacionados con el montaje de estructuras tubulares y la prevención de riesgos en trabajos de altura, competencias adquiridas durante los meses anteriores en la fase de formación teórica”- ha declarado Marina Urrios, directora Programa Experiencial.

El Alcalde de Alcañiz, Miguel Ángel Estevan ha anunciado al respecto: “nuestra intención es poner en valor la Plaza de Toros centenaria con la que contamos en Alcañiz y conseguir financiación para su remodelación exterior antes de finalizar la legislatura”


Nuevo escenario del Liceo

Debido al estado de deterioro que presentaba el escenario principal del Liceo, situado en la Sala Multiusos donde se celebran numerosos actos y audiciones de la Escuela Municipal de Música, se consideró necesaria su sustitución. Para realizar estos trabajos, los alumnos-trabajadores del las dos especialidades que comprende el Programa Experiencial: “Restauración de áreas degradadas“ y “Mantenimiento de Edificios” recibieron una formación en carpintería complementaria a los certificados de profesionalidad durante dos semanas. Una formación que pusieron en práctica realizando la construcción de un nuevo escenario para esta sala del Liceo.

“Alcañiz, mantenimiento de edificios III”

La tercera edición de este programa dio comienzo el pasado 1 de marzo, contando con 20 alumnos-trabajadores divididos en dos especialidades: restauración de áreas degradadas y mantenimiento de edificios.

Los alumnos-trabajadores del la especialidad “Restauración de áreas degradadas“ Recibirán formación en los siguientes certificados de profesionalidad: EOCB0208: Operaciones auxiliares de albañilería de fábricas y cubiertas, MF0873_1: Pintura y Materiales de Imprimación y Protectores en Construcción y AGAR0309: Actividades auxiliares en conservación y mejora de montes.

Mientras que los alumnos-trabajadores de “Mantenimiento de edificios” harán lo propio en IMAI0108: Operaciones de fontanería y calefacción y climatización doméstica y ELES0208: Operaciones auxiliares de montaje en instalaciones electrotécnicas y de telecomunicaciones en edificios.

Formación complementaria y transversal

Además de la formación específica de cada especialidad, los alumnos-trabajadores recibirán formación complementaria en mantenimiento higiénico sanitario de instalaciones de riesgo frente a la legionela, mantenimiento de piscinas y manipulación de fitosanitarios.

Además, se ha previsto una formación transversal que incluye módulos de Igualdad, Economía circular, Digitalización y Orientación laboral.

El programa busca mejorar las oportunidades de inserción laboral de los alumnos-trabajadores, dotándolos de conocimientos y habilidades esenciales para el sector de la construcción y el mantenimiento de edificios.

Plan Estratégico de Turismo de Alcañiz

Plan Estratégico de Turismo de Alcañiz

(02/09/2025)  Aprobada en el Pleno Ordinario del mes de septiembre del Ayuntamiento de Alcañiz la puesta en marcha de un Plan Estratégico de Turismo para la ciudad. Se trata de una hoja de ruta promovida por la concejalía de Turismo que ha contado con las aportaciones de todos los grupos políticos que conforman la comisión de Turismo y que fue aprobado por unanimidad.

Con el objetivo marcado en el año 2030, este plan establece una serie de hitos para posicionar Alcañiz como destino turístico a nivel regional y nacional de entre los que destacan los siguientes:

• Elaboración de un Plan de Comunicación Turística continuado.

• Creación de una marca turística propia para Alcañiz.

• Puesta en marcha de un banco audiovisual, un nuevo portal web y una app turística.

• Incorporación de tecnologías audiovisuales y realidad aumentada en la oferta turística.

• Creación del Museo abierto del antiguo Circuito Urbano.

• Dotación de una red digital de puntos de información turística.

• Declaración del Vencimiento del Dragón como Fiesta de Interés Turístico Nacional.

• Dinamización de experiencias turísticas temáticas, como el astroturismo, el arte rupestre o las jornadas gastronómicas

• Creación de un Museo del Motor.

• Refuerzo de la formación al personal de turismo.

• Participación en ferias.

• Creación de un Club de Producto Gastronómico.

Es la primera vez que se define un Plan Estratégico de Turismo para Alcañiz por lo que su puesta en marcha adquiere especial relevancia.

“Tenemos una ciudad acogedora, que ofrece servicios de calidad, con un rico patrimonio histórico, una gastronomía variada y excelente, una Semana Santa declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, fiestas y ferias comerciales muy atractivas, y por supuesto, con el Motor y la Concordia como grandes emblemas.” – ha declarado Belén Adán, concejal de Turismo del Ayuntamiento de Alcañiz.

Este plan ofrece un rumbo claro en materia turística, que permita aprovechar mejor el patrimonio histórico y cultural de Alcañiz, potenciar la economía local y la creación de empleo así como aumentar la competitividad de la ciudad como destino, consolidando el liderazgo de Alcañiz en el desarrollo comarcal y regional.

Actuación subvencionada por:

Plan avanza

Actuación subvencionada por:

Gobierno de Aragón

Ayuntamiento de Alcañiz